Add commentMore actions

10 cosas que no sabías de la Universidad ECCI en sus 48 años de historia

10 de Agosto 2025

En sus 48 años de trayectoria, la Universidad ECCI ha construido una historia marcada por la innovación, la calidad académica y el compromiso con el desarrollo del país. Desde su fundación en 1977 hasta convertirse en una institución de educación superior reconocida a nivel nacional e internacional, la Universidad ECCI ha formado miles de profesionales que hoy transforman la sociedad.

Con motivo de este aniversario, te compartimos 10 datos que probablemente no conocías sobre nuestra universidad y que muestran por qué seguimos siendo un referente educativo en Colombia.

  1. Nacimos como Escuela Colombiana de Carreras Industriales

En 1977, en Bogotá, la Universidad ECCI abrió sus puertas como una institución orientada a la formación técnica-industrial, respondiendo a las necesidades productivas del país.

  1. De la formación técnica a la universidad con proyección internacional

Gracias a su crecimiento sostenido, en 2014 recibió el reconocimiento oficial como universidad, ampliando su oferta académica y fortaleciendo su presencia global.

  1. Acreditación de alta calidad

Varios de nuestros programas cuentan con acreditación de alta calidad, un sello que respalda la excelencia académica y el compromiso con la mejora continua.

  1. Más de 40 programas académicos

Ofrecemos programas técnicos, tecnológicos, profesionales, especializaciones y maestrías en áreas como ingeniería, ciencias de la salud, ciencias administrativas, ciencias sociales, artes y diseño.

  1. Presencia en tres ciudades estratégicas

Además de nuestras sedes en Bogotá, estamos en la ciudad de Medellín y en 2024 inauguramos nuestra sede en Cali, fortaleciendo el acceso a educación de calidad en el suroccidente del país.

  1. Conexión global para el aprendizaje

La Universidad ECCI mantiene una sólida estrategia de internacionalización, con convenios y alianzas activas en América, Europa y Asia que permiten a los estudiantes acceder a intercambios académicos, dobles titulaciones y prácticas profesionales en el exterior, ampliando su visión y competencias en un contexto global.

  1. Infraestructura y laboratorios de última generación

Contamos con laboratorios especializados en áreas como robótica, automatización, gastronomía, energías renovables, diseño, electrónica y salud, que permiten aplicar el conocimiento en entornos reales.

  1. Compromiso con la sostenibilidad

La Universidad ECCI integra la sostenibilidad y la economía circular en su modelo formativo, con proyectos que promueven el uso de energías limpias, la reducción de residuos y la innovación responsable.

  1. Investigación con impacto social

Nuestros semilleros y grupos de investigación han obtenido reconocimientos en ferias científicas nacionales e internacionales, desarrollando soluciones en áreas como biomedicina, tecnología, medio ambiente y desarrollo comunitario.

  1. Una comunidad que transforma

Con más de 20.000 estudiantes activos y miles de egresados en Colombia y el mundo, la comunidad UniECCIsta sigue demostrando que el talento, la disciplina y la innovación son la base para transformar realidades.

En estos 48 años, la Universidad ECCI ha sido testigo y protagonista del cambio educativo, adaptándose a los retos de cada época y proyectándose hacia el futuro con una visión clara: formar profesionales íntegros, competentes y comprometidos con el desarrollo sostenible del país y del mundo.

Despega tu carrera con una pasantía internacional – #MiércolesdeP&P con OAK

¡Prepárate para llevar tu perfil profesional al siguiente nivel!

La Oficina de Prácticas y Pasantías de la Universidad ECCI tiene el gusto de invitar a todos los estudiantes a una nueva sesión de nuestros ya reconocidos #MiércolesdeP&P. En esta ocasión, te presentamos un evento imperdible titulado:

«Despega tu carrera con una pasantía internacional»

Un espacio creado especialmente para ti, en alianza con OAK, una organización especializada en conectar a estudiantes universitarios con oportunidades de prácticas y pasantías en el exterior. OAK trabaja con una amplia red de empresas, instituciones y proyectos internacionales que te permitirán fortalecer tu perfil académico, profesional y personal en un entorno global.

Durante la sesión, descubrirás:

  • Qué beneficios puede ofrecerte una pasantía internacional para tu futuro profesional.
  • Cómo postularte a programas en el extranjero de forma organizada y efectiva.
  • Cuáles son los requisitos más comunes y cómo cumplirlos con éxito.
  • Qué tipo de asesoría y acompañamiento recibirás por parte de la Universidad y de OAK a lo largo del proceso.

Si sueñas con desarrollar tu carrera en un entorno multicultural, enriquecer tu hoja de vida con experiencias internacionales y abrirte paso en un mundo cada vez más conectado, este evento es para ti.

No dejes pasar esta oportunidad de empezar a construir un camino profesional sin fronteras.

¡Te esperamos para que comiences tu viaje hacia una experiencia internacional que transformará tu vida!

CONÉCTATE AQUÍ

Matriculatón Posgrados

¿Estás listo para impulsar tu carrera con un posgrado de alto nivel?

En la Universidad ECCI, comprometidos con la excelencia académica y el futuro profesional de nuestros estudiantes, te invitamos a participar en nuestra Matriculatón de Posgrados 2025, un evento diseñado para brindarte toda la información que necesitas para tomar la mejor decisión en tu formación.

¿Por qué asistir a la Matriculatón de Posgrados ECCI?

  • Asesoría personalizada: Conoce nuestros programas de posgrado en profundidad y resuelve todas tus dudas con expertos en cada área.
  • Beneficios exclusivos: Accede a descuentos especiales, becas y facilidades de pago disponibles solo para participantes del evento.
  • Proceso de inscripción simplificado: Te guiaremos paso a paso para que tu matrícula sea rápida y sin complicaciones.
  • Networking académico: Conéctate con docentes, egresados y otros profesionales que comparten tus intereses.

Charla – Destaca entre los mejores: registro profesional.

¿Sabes cómo obtener tu tarjeta profesional?

¡Este es el momento de resolver todas tus dudas y dar un paso decisivo hacia tu desarrollo profesional!

Te invitamos cordialmente a participar en la charla virtual “Destaca entre los mejores: registro profesional”, un espacio creado especialmente para egresados y estudiantes próximos a graduarse que desean conocer en detalle cómo realizar el trámite de su tarjeta profesional, un requisito clave para ejercer legalmente muchas profesiones en Colombia y posicionarte con mayor solidez en el mundo laboral.

Durante esta sesión recibirás información clara y actualizada sobre:

  • ¿Qué es la tarjeta profesional y por qué es importante?
  • Requisitos, pasos y documentos necesarios para tramitarla
  • Beneficios de contar con el registro profesional
  • Errores comunes que debes evitar en el proceso
  • Resolución de dudas en tiempo real

Invitado especial:

Jorge Hernández

Asesor de Matrículas Profesionales – Consejo Profesional Nacional (CPN)

Con amplia experiencia orientando a profesionales en el proceso de registro, Jorge compartirá recomendaciones prácticas y responderá tus preguntas para que puedas gestionar tu matrícula con seguridad y sin contratiempos.

Saliente Ciclo Coterminal 2025-2

La Universidad ECCI tiene el gusto de invitar a todos los estudiantes que están culminando su Ciclo coterminal a participar en un evento especial de despedida y reconocimiento, preparado especialmente para ustedes.

Este será un espacio pensado para conmemorar tu esfuerzo, dedicación y crecimiento académico, en el que podrás compartir con compañeros, docentes y directivos universitarios que han sido parte fundamental de tu formación.

A través de actividades significativas, palabras de reconocimiento y momentos para compartir en comunidad, celebraremos el cierre de esta etapa y el inicio de nuevos desafíos personales y profesionales.

Matriculatón virtual Enfermería

¿Sientes que tu vocación es ayudar, cuidar y acompañar a quienes más lo necesitan? Si sueñas con transformar vidas desde el compromiso humano y el servicio, esta es tu oportunidad para dar el gran paso hacia una carrera con propósito.

En la Universidad ECCI te abrimos las puertas a un camino lleno de aprendizaje, crecimiento personal y profesional. Nuestro programa de Enfermería está diseñado para formar profesionales íntegros, capaces de enfrentar los desafíos del sistema de salud con conocimiento, empatía y liderazgo.

Y lo mejor de todo es que en un solo espacio virtual podrás avanzar con todos los pasos necesarios para iniciar tu proceso de admisión:

  • Realizar tu entrevista personal – Un espacio donde podrás contarnos sobre ti, tu vocación y tus sueños.
  • Presentar la prueba de conocimiento – Evalúa tus habilidades básicas y tu preparación para ingresar a esta hermosa profesión.
  • Cargar todos tus documentos – De manera sencilla y organizada, para que tu proceso sea ágil y exitoso.

Prepárate para iniciar una profesión que no solo salva vidas, sino que cambia realidades, transforma comunidades y deja una huella imborrable en el mundo. La Enfermería es más que una carrera: es una misión de vida.

¡No dejes que nada te detenga! Conéctate con nosotros y empieza a escribir tu historia en la Universidad ECCI.

Te esperamos con los brazos abiertos, listos para acompañarte en cada paso de tu camino.

Inscripción Coterminal

Cómo la Universidad ECCI Está Transformando la Educación Superior en Colombia

Mientras muchas instituciones educativas mantienen modelos tradicionales, la Universidad ECCI continúa liderando la innovación en la educación superior colombiana con propuestas que responden a las necesidades actuales del país.

Para muchos jóvenes colombianos, especialmente aquellos de estratos socioeconómicos medios y bajos, el acceso a la educación superior representa un dilema complejo: programas académicos extensos que no permiten la vinculación laboral temprana, costos elevados y la incertidumbre sobre la empleabilidad al finalizar los estudios.

La Universidad ECCI inició sus actividades académicas hace 47 años con una propuesta educativa diferencial. Con 18 estudiantes y 4 programas pioneros —Electrónica Industrial, Tecnología de Plásticos, Electromedicina y Mecánica Automotriz—, la Universidad ECCI introdujo el primer modelo de educación por ciclos propedéuticos del país.

«La Universidad ECCI fue la primera institución en ofrecerla en el país. Introdujimos este cambio que fue luego replicado por varias instituciones» — Rector Fernando Soler López

Esta innovación no representaba únicamente un cambio metodológico, sino una respuesta integral a las barreras de acceso que enfrentaba la educación superior colombiana.

Los Principios Fundamentales del Modelo por ciclos de la Universidad ECCI.

Formación Escalonada y Práctica

El modelo por ciclos propedéuticos permite que los estudiantes obtengan su título de tecnólogo en 2.5 años, se vinculen al mercado laboral, y posteriormente completen su formación profesional en ingeniería en otros 2.5 años adicionales.

Acceso Económico sin Comprometer la Calidad

«Obtiene el título de tecnólogo y con este se puede defender ya, aliviar a la familia en los costos, mientras sigue adelante con su carrera profesional» — Rector Fernando Soler López
Democratización de la Educación Superior

Con matrículas desde $2.991.500 y programas como FEST Atenea (crédito-beca), la Universidad ECCI demuestra que la educación de calidad puede ser accesible para diferentes segmentos socioeconómicos.

«La misión de nuestra sede Sur es ofrecer programas de alta calidad a menor costo. Es un proyecto de democratización de la educación» — Rector Fernando Soler López
Oferta Académica Orientada al Futuro.

Actualmente, la Universidad ECCI ofrece 15 programas tecnológicos que abarcan desde Tecnología en Gestión Gastronómica hasta Tecnología en Automatización y Robótica Industrial.

Características diferenciadoras:

  • Laboratorios físicos y virtuales de última generación.
  • Implementación de gemelos digitales y tecnologías del metaverso.
  • Enfoque práctico con alta empleabilidad.
  • Programas acreditados que facilitan la movilidad internacional.
  • El Legado de la Innovación Educativa.

El modelo por ciclos propedéuticos que la Universidad ECCI pionerizó ha sido adoptado por múltiples universidades colombianas. Sin embargo, la institución ha continuado evolucionando y mantiene su liderazgo en innovación educativa.

En los laboratorios de la ECCI, los estudiantes desarrollan competencias en:

  • Tecnología en Electrónica Industrial con aplicaciones en IoT.
  • Automatización y Robótica Industrial para la industria 4.0.
  • Desarrollo Informático para las soluciones digitales emergentes.
  • Y múltiples áreas tecnológicas con alta demanda laboral.

Una Propuesta Educativa Integral

La Universidad ECCI ofrece una alternativa educativa especialmente diseñada para estudiantes que:

  • Requieren compatibilizar estudios y trabajo.
  • Buscan formación práctica con aplicación inmediata.
  • Necesitan acceso a educación de calidad a costos razonables.
  • Aspiran a ser parte de una institución líder en innovación educativa.
  • Únete a la Transformación Educativa.

La Universidad ECCI ha consolidado durante 47 años un modelo educativo que responde a las necesidades del contexto colombiano, formando profesionales preparados para los desafíos del siglo XXI.

Café Virtual – Administración de Empresas – Contaduría Publica

La Universidad ECCI invita a todos los estudiantes y representantes de los programas de Administración de Empresas y Contaduría Pública a participar en el Café Virtual Administración de Empresas Contaduría Pública, un espacio diseñado para fortalecer el liderazgo estudiantil y la colaboración entre carreras afines.

Este evento virtual busca crear un ambiente interactivo donde los asistentes puedan compartir experiencias, discutir temas relevantes y desarrollar habilidades clave para su formación académica y profesional. Durante el Café Virtual Administración de Empresas Contaduría Pública, se abordarán temas relacionados con la comunicación efectiva, la gestión de proyectos, la resolución de conflictos y la toma de decisiones estratégicas, todo enfocado en las necesidades específicas de los estudiantes de administración y contaduría.

No pierdas la oportunidad de conectar con tus compañeros, ampliar tu red de contactos y fortalecer tu rol como representante estudiantil. Únete al Café Virtual Administración de Empresas Contaduría Pública y forma parte de una comunidad activa que impulsa el desarrollo integral y la participación dentro de la universidad.

CONÉCTATE AQUÍ

Síguenos en nuestras redes

Principal
Carrera 19 # 49 - 20, Localidad de Teusaquillo
Centro - Crisanto Luque
Carrera 10 # 19- 62 Localidad Santa fé
Campus Deportivo y Cultural Campus 170
Calle 170 # 49 B - 96, Localidad de Suba
Sur
Calle 57 z sur # 75 D - 10