6 Diciembre 2024
La Universidad ECCI se complace en presentar su nuevo programa de posgrado, la Maestría en Ambiente y Desarrollo Sostenible, una iniciativa que aborda los retos ambientales globales dentro del marco de la sostenibilidad. Este programa está diseñado para formar profesionales capacitados para liderar, gestionar y desarrollar proyectos innovadores que promuevan un equilibrio entre el desarrollo, la preservación del ambiente y la diversidad cultural de los territorios, todo ello basado en los principios del modelo de desarrollo sostenible.
El programa incorpora perspectivas y enfoques internacionales clave para abordar los temas relacionados con la comprensión del ambiente como un entorno dinámico, bajo el modelo de desarrollo sostenible. Estas perspectivas se desarrollan a través de tres líneas de profundización que permiten a los estudiantes ampliar sus conocimientos sobre cómo se enfrentan, tanto a nivel global como local, los desafíos ambientales y la sostenibilidad.
Las líneas claves del programa incluyen:
- Planificación y Gestión Ambiental.
- Educación para el Desarrollo Sostenible.
- Innovación y Transformación Ambiental.
Los estudiantes tendrán la oportunidad de participar en proyectos de investigación y convenios con entidades que trabajan en el diseño de políticas ambientales, así como en propuestas que fortalecen la responsabilidad social empresarial y la sostenibilidad en diferentes sectores productivos. Además, podrán enriquecer su formación con conocimientos sobre educación ambiental y el desarrollo sostenible, incorporando saberes en sus enfoques pedagógicos.
Un aspecto diferenciador del programa es el acceso a convenios internacionales que permiten a los estudiantes realizar pasantías e intercambios en colaboración con instituciones públicas y privadas. Estas alianzas estratégicas garantizan una experiencia académica enriquecedora, alineada con las demandas globales y locales en materia de sostenibilidad.
Los egresados estarán formados para implementar soluciones a los desafíos de los nuevos paradigmas ambientales, fortaleciendo su capacidad para proponer innovadoras, basadas en el análisis riguroso del entorno, la ciencia y la tecnología, siempre desde un enfoque humano.
¡Explora el camino hacia tu éxito en el mundo del deporte!
En la Universidad ECCI entendemos que el deporte no solo transforma vidas, sino que también construye sociedades más saludables, dinámicas y resilientes. Por eso, queremos invitarte a nuestro Taller Informativo de Entrenamiento Deportivo, un espacio diseñado para que conozcas de primera mano cómo puedes convertir tu pasión por el deporte en una carrera profesional que impacte vidas y fomente el desarrollo integral.
Aquí tendrás la oportunidad de descubrir todo lo que necesitas saber sobre esta apasionante área de estudio, desde los fundamentos de nuestro plan de estudios hasta las herramientas de financiación que ponemos a tu disposición para que nada detenga tus sueños. Además, podrás interactuar con expertos, resolver tus dudas y conocer más sobre las oportunidades que te esperan al ser parte de nuestra comunidad académica.
Prepárate para dar el primer paso hacia un futuro lleno de retos y satisfacciones en el apasionante mundo del entrenamiento deportivo. ¡Te esperamos con los brazos abiertos!
Inscríbete aquí
Apreciado egresado de la Universidad ECCI!
Es momento de ser parte activa de nuestra comunidad académica eligiendo a tus representantes en los cuerpos colegiados. Tu participación fortalece nuestra institución y garantiza que tus intereses sean escuchados.
Estos representantes jugarán un papel crucial en la toma de decisiones institucionales, asegurándose de que tu voz y la de todos los egresados sea escuchada y considerada en temas estratégicos que impactan el presente y el futuro de nuestra universidad.
Antes de votar, recuerda:
- Revisar la foto de cada candidato.
- Conocer su perfil profesional y experiencia.
- Analizar cuidadosamente su propuesta para el cargo.
Tu voto no solo es un derecho, ¡es una oportunidad para construir juntos un mejor futuro!
¡Participa y haz que tu voz cuente!
Bienvenidos al nuevo periodo académico 2025-2 en la Universidad ECCI! Es un gusto para nosotros acompañarlos en su formación académica y profesional. Queremos informarles sobre los pasos importantes que deben seguir para asegurar su inscripción y matrícula en este semestre.
INSCRIPCIÓN DE MATERIAS Y MATRÍCULAS DE PREGRADO – ANTIGUOS BOGOTÁ |
Junio 16, 17 y 18 de 2025 Ing. Sistemas, Ing. Electrónica, Ing. Mecatrónica |
Junio 19, 20 y 21 de 2025Ing. Industrial, Ing. Polímeros, Ing. Química |
Junio 24 y 25 de 2025Ing. Biomédica, Ing. Ambiental. |
Junio 26, 27 y 28 de 2025Comercio Internacional, Mercadeo, Lenguas Modernas. |
Julio 1 y 2 de 2025Ing. Mecánica, Estadística, Entrenamiento Deportivo» |
Julio 3 y 4 de 2025 Enfermería, Derecho, Diseño de Moda, Gastronomía, Contaduría Pública, Administración de Empresas y contaduría Pública virtual |
A partir del 07 al 31 de Julio todos los programas |
INSCRIPCIÓN DE MATERIAS Y MATRÍCULAS DE PREGRADO – ANTIGUOS MEDELLÍN |
Junio 12 y 13 de 2025Ing. Mecánica |
Junio 16 y 17 de 2025Lenguas Modernas |
Junio 18 y 19 de 2025Ing. Mecatrónica |
Junio 20 y 21 de 2025Ing. Industrial |
A partir del 24 de Junio al 31 de Julio todos los programas |
INSCRIPCIÓN DE MATERIAS Y MATRÍCULAS DE PREGRADO – ANTIGUOS CALI |
Junio 12 y 13 de 2025Gastronomía |
Junio 16 y 17 de 2025Lenguas Modernas |
Junio 18 y 19 de 2025Entrenamiento Deportivo. |
A partir del 20 de Junio al 31 de Julio todos los programas |
CRONOGRAMA POSGRADOS – BOGOTÁ – MEDELLÍN – CALI |
Inscripción de Materias (Est. Antiguo) |
Desde el 09 de Junio al 04 de Agosto de 2025 |
Fecha de Matrículas |
Desde el 09 de Junio al 04 de Agosto de 2025 |
Fecha Vencimiento de Factura Matr. |
04 de Agosto 2025 |
Inicio de clases |
04 de Agosto 2025 |
Fin de clases |
22 de Noviembre de 2025 |
MATRÍCULA ORDINARIA Y EXTRAORDINARIA PARA ESTUDIANTES ANTIGUOS |
Matrícula Ordinaria |
Del 16 de junio hasta el 21 julio |
Matrícula Extraordinaria |
Del 22 julio al 31 de julio |
¡Es momento de planear tu próximo semestre! Haz clic en ARCA y realiza la inscripción de tus materias de forma rápida y sencilla.
ARCA
¿Tienes dudas sobre tu inscripción? Haz clic en el Instructivo Inscripción de Materias y sigue nuestro paso a paso para organizar tu semestre en la Universidad ECCI.
INSTRUCTIVO INSCRIPCIÓN DE MATERIAS
La Universidad ECCI Sede Cali te invita a explorar nuevas fronteras lingüísticas y culturales en el Taller de Lenguas Modernas, un espacio diseñado para que mejores tus habilidades comunicativas mientras descubres la riqueza de aprender otros idiomas.
¿Por qué asistir?
- Mejora tus competencias en lenguas modernas de forma práctica y dinámica.
- Descubre técnicas para aprender y perfeccionar nuevos idiomas.
- Conéctate con otras culturas y expande tus horizontes personales y profesionales.
Organizado por el Programa de Lenguas Modernas, este taller es una oportunidad única para fortalecer tu perfil internacional, ya que dominar idiomas abre puertas en el mundo académico, laboral y cultural. Además, podrás conocer más sobre nuestra oferta educativa y cómo la Universidad ECCI te apoya en tu camino hacia el éxito global.
La Universidad ECCI Sede Cali te invita a deleitar tus sentidos y potenciar tus habilidades culinarias en el Taller de Técnicas en Preparación de Salsas. Una experiencia práctica y deliciosa donde aprenderás a dominar recetas únicas y a crear combinaciones que transformarán tus platillos en verdaderas obras maestras.
¿Qué aprenderás?
- Técnicas básicas y avanzadas para preparar salsas clásicas y modernas.
- Secretos para realzar el sabor de tus comidas con combinaciones únicas.
- Tips prácticos para aplicar lo aprendido en cualquier tipo de cocina.
Organizado por el Programa de Tecnología en Gestión Gastronómica, este taller no solo es una oportunidad para perfeccionar tus técnicas en la cocina, sino también para descubrir más sobre nuestra oferta académica y los beneficios de formarte con nosotros.
Cupos limitados. Inscríbete ahora y asegura tu lugar!
¡No te pierdas esta oportunidad de llevar tus habilidades culinarias al siguiente nivel!
La Universidad ECCI Sede Cali te invita a ser parte de una experiencia única: el Taller de Entrenamiento Deportivo, una actividad diseñada para mejorar tu rendimiento físico y brindarte herramientas avanzadas para optimizar tus entrenamientos.
¿Por qué asistir?
Este taller está especialmente pensado para deportistas, entrenadores y personas interesadas en mejorar su salud y condición física. Aprenderás:
- Técnicas avanzadas para un entrenamiento efectivo.
- Estrategias para mejorar el rendimiento físico.
- Claves para optimizar tu bienestar a través del deporte.
Organizado por el Programa de Entrenamiento Deportivo, este espacio no solo es una oportunidad para desarrollar tus habilidades, sino también para conocer más sobre nuestra formación académica en el área deportiva y descubrir cómo puedes llevar tu pasión al siguiente nivel.
¡Aprovecha esta oportunidad de entrenar con los mejores y transformar tu potencial!
¿Sueñas con comunicarte en diferentes idiomas y explorar nuevas culturas? El programa de Lenguas Modernas de la Universidad ECCI te abre las puertas a un mundo lleno de oportunidades académicas, profesionales y personales.
En este taller exclusivo, descubrirás todo lo que necesitas saber para comenzar o continuar tu formación en este apasionante campo. Te brindaremos información detallada sobre cómo nuestro programa combina el aprendizaje de idiomas con habilidades interculturales y competencias laborales que te preparan para el éxito en un entorno globalizado.
Lo que encontrarás:
- Información del programa: Aprende sobre las lenguas que puedes estudiar, los enfoques pedagógicos y las áreas de desempeño profesional.
- Casos de éxito: Inspírate con las historias de estudiantes y egresados que han transformado sus vidas con las lenguas modernas.
- Alternativas de financiación: Conoce las opciones que te permitirán hacer realidad tus metas académicas.
- Procesos de homologación: Facilita tu ingreso con el reconocimiento de estudios previos.
- Convenios internacionales: Explora oportunidades para viajar, estudiar y trabajar en el extranjero.
¡Inscríbete aquí!
¿Te apasionan los sistemas mecánicos, el diseño de maquinaria y la innovación tecnológica? Entonces este taller informativo es tu oportunidad para dar el siguiente paso hacia un futuro lleno de posibilidades. La Ingeniería Mecánica es una disciplina clave en el desarrollo industrial y tecnológico, y en la Universidad ECCI te ofrecemos una formación integral que combina teoría y práctica, adaptada a las necesidades del mercado actual.
En este espacio exclusivo, podrás conocer a fondo cómo nuestro programa potencia tu talento para resolver problemas complejos, diseñar soluciones innovadoras y liderar proyectos que transformen el mundo. Además, te brindaremos información valiosa para que planifiques tu trayectoria académica y profesional con nosotros.
- Información detallada del programa: Conoce los pilares de formación, áreas de desempeño y enfoque práctico.
- Casos de éxito: Inspírate con las experiencias de estudiantes y egresados que han llevado su talento al siguiente nivel.
- Alternativas de financiación: Explora las opciones disponibles para hacer realidad tu meta profesional.
- Procesos de homologación: Simplifica tu ingreso con reconocimiento de saberes previos.
- Convenios internacionales: Descubre las oportunidades para expandir tus horizontes académicos y profesionales.
¡Inscríbete aquí!
La Universidad ECCI invita a todos los estudiantes próximos a culminar sus programas académicos a inscribirse en las Pruebas SaberPRO y TyT 2025-1. Presentar estas pruebas es un requisito obligatorio para los estudiantes de programas técnicos y tecnológicos (TyT) y de educación superior profesional (SaberPRO), y sus resultados forman parte integral del perfil de egreso. Además, al participar, te unes a una evaluación nacional en la que podrás ver reflejado tu desempeño y compararlo con el de otros estudiantes de programas similares a nivel nacional, obteniendo un panorama completo de tu preparación académica y profesional.
Las pruebas SaberPRO y TyT son una herramienta clave para mejorar la calidad educativa en el país, y a través de ellas se logra una visión clara de la preparación profesional de cada estudiante, identificando fortalezas y áreas de mejora en competencias tanto específicas de la carrera como genéricas, tales como pensamiento crítico, comunicación y habilidades cuantitativas. Esto no solo beneficia a cada estudiante, sino que también fortalece la calidad de la formación que ofrece nuestra universidad, permitiéndonos ajustar y mejorar continuamente nuestros planes de estudio y metodologías para responder a las demandas actuales del mundo laboral.