¿Estas construyendo tu tesis, perteneces a un semillero o te apasiona la investigación?
Esta información puede ser muy valiosa para ti.
OPEN LAB
La cienciometría o bibliometría consiste en el análisis cuantitativo de la producción científica (en especial los artículos científicos), para investigar el desarrollo, estructura, dinámica, tendencias y relaciones de la práctica científica.
Conoce de Cienciometría y mucho más en nuestro taller

INVITA Y ORGANIZA: CEINTECCI
DIRIGIDO A: Comunidad Estudiantil
Universidad ECCI
El centro de Conciliación de la universidad ECCI junto con el ministerio de justicia y del derecho a través de la dirección de métodos alternativos de solución de conflictos en el marco del festival de la conciliación para el cambio tiene en gusto de invitar a toda la comunidad a participar en el festival: conciliación para el cambio y Jornada de Conciliaton con el centro de conciliación de la universidad ECCI
Recibe más información a través de: Centro.conciliacion@ecci.edu.co
OFERTA ACADÉMICA POSGRADO MAESTRÍAS
Gerencia de Tecnologías de la Información y Comunicación TIC
Cód SNIES: 105598 Res. 10660 del 01/06/2016. Vig. 7 años. Duración: 4 Semestres
Maestría en Materiales у Procesos Industriales
Cód SNIES: 108011 Res.4566 del 09/05/2019. Vig. 7 años. Duración: 4 Semestres
Maestría en Ingeniería
ÉNFASIS EN: MECÁNICA ÉNFASIS EN: INDUSTRIAL
Cód. SNIES: 105843 Res. 18445 del 20/09/2016. Vig. 7 años. Duración: 4 Semestres
ESPECIALIZACIONES
Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo
Cod. SNIES: 103070 Res. 1905 del 22/02/2022 Vig. 7 años. Duración: 2 semestres
Gerencia de Mantenimiento
Cód. SNIES: 19215 Res. 13849 del 15/08/2018. Vig. 7 años. Duración: 2 Semestres
Gerencia de Operaciones
Cód. SNIES: 109335 Res. 7078 del 11/05/2020 Vig. 7 años. Duración: 2 Semestres
TE ESPERAMOS
La Secretaría de Educación del Distrito anuncia una convocatoria destinada a profesionales de la educación, con una inversión de 16 mil millones de pesos para respaldar estudios de posgrado a partir del primer semestre de 2024.
Por esto, la Universidad ECCI se une a esta convocatoria para brindar una oportunidad dirigida a maestras, maestros y directivos docentes, con el propósito facilitar estudios posgraduales a partir del primer semestre de 2024. Por ello, contamos con una oferta académica de 11 posgrados en modalidad presencial o virtual, puedes conocer los programas aquí.
Además, esta convocatoria busca asignar recursos económicos para programas a nivel distrital, nacional e internacional en instituciones educativas reconocidas por su excelencia académica e investigativa.
Requisitos de la convocatoria:
Para ser elegible en ‘Profes a la U’, es fundamental cumplir con ciertos criterios, como:
- Tener un título de pregrado en docencia o dirección educativa.
- Estar nombrado en propiedad y activo en la planta docente de la SED.
- No estar en comisión de estudios o servicios que impliquen ausencia de la Institución Educativa Distrital.
- No ser beneficiario activo de fondos de formación posgradual anteriores de SED-ICETEX.
Proceso de inscripción en ‘Profes a la U’:
Para participar, es necesario acceder al formulario de inscripción, ingresando aquí solo debes completar los datos solicitados (número de documento, nombres, apellidos, etc.) y aceptar la política de tratamiento de datos.
Esta convocatoria representa una oportunidad valiosa para el desarrollo profesional de los docentes y directivos docentes, facilitando el acceso a programas de posgrado reconocidos a nivel nacional e internacional.
DESCUBRE UN MUNDO DE OPORTUNIDADES EN ENFERMERÍA CON B4M
¡Bienvenido al evento virtual que cambiará tu carrera para siempre!
¿Te apasiona la enfermería y sueñas con expandir tus horizontes profesionales en el extranjero?
¡Entonces este evento es para ti!
¿Qué encontrarás?
Explora Oportunidades Globales: Conoce las emocionantes oportunidades de trabajo en el extranjero y descubre cómo B4M puede impulsar tu carrera a nivel internacional.
Obtén información detallada sobre los programas de desarrollo profesional, formación especializada y beneficios que B4M tiene reservados para ti.
Actividad del evento
- I ENCUENTRO INTERNACIONAL DE SEMILLEROS
DE INVESTIGACIÓN DE INGENIERÍA INDUSTRIAL.
(Muestra de poster avances de investigación).
- PERSPECTIVA INDUSTRIAL:
Conversatorio Empresariales sobre la Inteligencia Artificial
en la Industria.
- INGENIO EN ACCIÓN:
Muestra de Proyectos Integradores de Ingeniería Industria
- MANOS A LA OBRA:
Talleres de Desarrollo en Ingeniería Industrial
INVITA: EL PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL
La Universidad ECCI y la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas se enorgullecen en anunciar la reciente Acreditación de Alta Calidad del programa en Comercio Internacional y expresa su más profundo agradecimiento a toda la comunidad académica, cuyo esfuerzo y dedicación han sido fundamentales para alcanzar este importante logro. Esta acreditación, demuestra el firme compromiso de la Universidad ECCI con la excelencia educativa y el desarrollo profesional de nuestros estudiantes.
Entre las fortalezas que respaldan esta acreditación, se incluye la calidad académica, una infraestructura de vanguardia con instalaciones modernas, recursos tecnológicos de última generación y nuestro compromiso con la investigación al fomentar la investigación aplicada, contribuyendo al desarrollo del sector para formar profesionales críticos y propositivos.
Este logro será celebrado en el marco del IV Congreso en Comercio Internacional: “Una perspectiva de análisis de coyuntura», que se llevará a cabo del 8 al 10 de noviembre de 2023 en la sede Crisanto Luque. La Universidad ECCI tiene el placer de invitar a la comunidad empresarial, académica, a los medios de comunicación y al público en general a participar de este prestigioso evento, organizado por el programa de Comercio Internacional en compañía de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas; con la participación de expertos nacionales e internacionales en el ámbito del comercio. Destacados conferencistas, como la Decana Msc. Lorena Ramírez y líderes del sector, compartirán valiosas perspectivas y análisis sobre el panorama actual y futuro del comercio internacional, economía y finanzas.
En el IV Congreso en Comercio Internacional promueve:
- Actualización y conocimiento: Descubra las últimas tendencias, desafíos y oportunidades en el mundo del comercio internacional.
- Networking: Establezca contactos valiosos con profesionales, académicos y líderes de la industria.
- Desarrollo profesional: Amplíe su horizonte y adquiera herramientas que potencien su carrera en el ámbito del comercio.
- Cultura y entretenimiento: Disfrute de espacios culturales que promueven el intercambio y la integración entre los participantes.
CLASE ESPEJO
INNOVACIÓN EN EL CUIDADO DE ENFERMERÍA, RETOS FARMACOLÓGICOS EN SITUACIONES ESPECIALES
PONENTES:
MARÍA DE LAS NIEVES TAPIA MORILLO
Enfermera de la universidad Peruana Cayetano Heredia
Especialista en UCI
CINDY CAROLINA SEGURA MORENO
Enfermera Universidad Nacional
Magister en Enfermería
INVITA: FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
JUEVES 09 NOV:
Se recibirá el material bibliográfico durante la jornada estudiantil.
VIERNES 10 NOV:
Se escogerá el libro de interés.
Condiciones: Se reciben libros sobre literatura (Novelas, cuentos, novela gráfica, poemas etc.)
El material debe estar en buenas condiciones (Sin hongos, sin hojas sueltas, sin rayones)
No se aceptan textos académicos.
TE ESPERAMOS – Biblioteca de la Sede Sur
PONENTE:
Prof. EDUARD PIRATOVA
Fundación Universitaria Los Libertadores
INVITA: EL PROGRAMA DE ESTADÍSTICA