Segundo Encuentro de Egresados 2024 de la Facultad de Comercio Internacional de la Universidad ECCI. Este evento ha sido diseñado para reunir a nuestros egresados en un espacio de aprendizaje, actualización y networking, reafirmando el compromiso de nuestra institución con el desarrollo continuo de nuestros profesionales.
¿Por qué asistir?
El mundo del comercio internacional está en constante evolución, y mantenerse actualizado es crucial para destacarse en el mercado laboral. En este encuentro, tendrán la oportunidad de asistir a un curso especializado en Arancel Electrónico, donde podrán conocer las últimas regulaciones y herramientas digitales que están transformando la forma en que se gestionan los aranceles a nivel global. Además, este evento será una excelente ocasión para reconectar con antiguos compañeros, compartir experiencias y establecer nuevas relaciones profesionales.
Nos complace invitarlos a participar en nuestra próxima Jornada de Matriculatón, la cual se llevará a cabo en modalidad virtual. Este evento ha sido organizado con el propósito de brindarles el apoyo necesario para que puedan completar su proceso de matrícula de manera eficiente y sin contratiempos.
Durante esta jornada, nuestro equipo de asesores estará disponible para proporcionarles toda la información que requieran sobre los diversos aspectos del proceso de matrícula. Entendemos que este es un momento crucial para ustedes, y queremos asegurarnos de que todas sus dudas e inquietudes sean atendidas de manera oportuna y precisa.
Esta jornada ha sido diseñada pensando en sus necesidades y en la importancia de que cada estudiante tenga acceso a la información y el apoyo necesarios para iniciar su camino académico con éxito.
¡Inscríbete aquí!
En el contexto actual, la Ingeniería Industrial se posiciona como una de las disciplinas más versátiles y esenciales en la economía global. Los ingenieros industriales no solo son responsables de optimizar procesos y mejorar la eficiencia en las operaciones, sino que también juegan un papel crucial en la integración de nuevas tecnologías, la gestión de recursos humanos, y la adaptación a cambios constantes en el mercado. Es por ello que resulta fundamental comprender los desafíos y tendencias que definirán el camino profesional de quienes deciden embarcarse en esta carrera.
Durante esta charla, académicos del campo compartirán sus conocimientos y experiencias, brindándoles a los asistentes una perspectiva clara y detallada sobre lo que pueden esperar en el mundo laboral y en la industria. Se abordarán temas como las competencias clave que demandan las empresas hoy en día, las áreas emergentes de innovación tecnológica, y las mejores prácticas para enfrentar los retos actuales y futuros.
Temas a Tratar:
- Panorama actual del mercado laboral: Conozcan las tendencias y demandas actuales del sector industrial.
- Habilidades y competencias clave: Descubran las habilidades técnicas y blandas más valoradas por las empresas.
- Innovación y tecnología: Exploren cómo la tecnología está transformando la industria y qué papel juegan los ingenieros industriales en este cambio.
- Oportunidades de desarrollo profesional: Infórmense sobre las posibilidades de formación continua y especialización.
Para realizar trabajo de grado en proyectos de investigación financiados por la Agencia ATENEA, la Universidad ECCI y empresas privadas.
Preferiblemente en las áreas de:
- Ingeniería de plásticos
- Ingeniería Química
- Ingeniería Mecánica
- Maestría en Ingeniería
- Maestría en Materiales
- Afines
TEMAS:
- Diseño y construcción de una planta piloto para la separación de residuos industriales en materiales aprovechables
- Diseño y construcción de extrusora para polímeros biodegradables.
- Películas biodegradables para empaques
- Diseño de empaque y molde requerido para su fabricación
El perfil requerido para la vinculación en los temas 1, 2 y 4 es el siguiente:
-
- Formación profesional: Ingeniero Químico, Ingeniero de Plásticos, Ingeniero de Polímeros, Ingeniero Mecánico o Químico.
- Conocimientos básicos: Cinética y termodinámica química, diseño de reactores, transferencia de masa y energía.
- Manejo de herramientas computacionales (opcional): Manejo de herramientas CAD, manejo de simuladores.
- Habilidades requeridas: Pensamiento crítico, aprendizaje activo, dinamismo, proactividad, alto sentido de la responsabilidad.
El perfil requerido para la vinculación en el tema 3 es el siguiente:
-
-
- Formación profesional: Ingeniero Químico, Ingeniero Mecánico, Ingeniero de Plásticos, Ingeniero de Polímeros, Ingeniero de Materiales o Químico.
- Conocimientos básicos: Materiales poliméricos, procesos de manufactura con polímeros,aditivos para materiales poliméricos, técnicas de caracterización de materiales.
- Manejo de herramientas computacionales (opcional): Manejo de herramientas CAD, manejo de simuladores.
- Habilidades requeridas: Pensamiento crítico, aprendizaje activo, dinamismo, proactividad, alto sentido de la responsabilidad.
Disponibilidad horaria requerida: 4 h/d
Si estas interesados y cumples con los requisitos enviar tu hoja de vida al correo:
pvc.atenea@ecci.edu.co
Nos complace invitarles a una charla informativa sobre el programa Talento Capital, una iniciativa de la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico, la Universidad ECCI y la Agencia Atenea. Este programa ofrece 3,500 becas gratuitas para formación en áreas de gran demanda laboral, como Servicio al Cliente, Cobranzas y Productos Financieros, y Mercadotecnia y Publicidad.
Temas a Tratar
- Descripción de los Cursos: Se detallarán los contenidos de los cursos en Servicio al Cliente, Cobranzas y Productos Financieros, y Mercadotecnia y Publicidad. Estos cursos, con una duración de 70 horas, combinan formación técnica y habilidades socioemocionales.
- Beneficios del Programa: Conocerán los beneficios de obtener una doble certificación que validará sus competencias técnicas y socioemocionales, aumentando su competitividad en el mercado laboral.
- Proceso de Inscripción: Se explicará el proceso de inscripción, incluyendo los requisitos necesarios para acceder a las becas.
¿Por Qué Asistir?
- Oportunidad de Desarrollo: Este programa ofrece una oportunidad invaluable para mejorar sus competencias y aumentar sus posibilidades de éxito en el mercado laboral.
- Formación Gratuita: Acceso a cursos sin ningún costo, facilitando su capacitación profesional.
- Certificación Reconocida: Obtendrán una doble certificación que avalará su formación técnica y habilidades socioemocionales.
¡No pierdan la oportunidad de conocer más sobre esta excelente iniciativa que puede impulsar su desarrollo profesional!
Nos complace invitarte a participar en nuestro curso avanzado de Edición de Fotografías con Inteligencia Artificial, diseñado especialmente para personas con un nivel avanzado en Adobe Creative Cloud y Adobe Substance.
La edición fotográfica ha evolucionado enormemente en los últimos años, y la inteligencia artificial se ha convertido en una herramienta esencial para los profesionales que buscan mejorar su eficiencia y creatividad. Este curso está diseñado para proporcionarte las habilidades y conocimientos necesarios para aprovechar al máximo estas innovadoras tecnologías.
Durante el curso, explorarás técnicas avanzadas de edición y texturizado, aprenderás a integrar herramientas de inteligencia artificial en tu flujo de trabajo y descubrirás cómo automatizar procesos complejos para ahorrar tiempo y mejorar la calidad de tus proyectos. Todo ello con un enfoque práctico y orientado a resultados, guiado por expertos en la materia.