Add commentMore actions

Taller de Deportes y Entrenamiento Deportivo aplicando las Inteligencias Múltiples

Este taller está diseñado para todos aquellos que buscan innovar en su enfoque hacia el deporte, el entrenamiento y el aprendizaje. Basado en la teoría de las Inteligencias Múltiples de Howard Gardner, exploraremos cómo potenciar tus habilidades físicas, mentales y emocionales a través de una metodología creativa e integral.

¿Sabías que cada persona tiene un estilo único de aprender y desenvolverse? En este taller, descubrirás cómo identificar y aprovechar tus inteligencias predominantes (como la kinestésica, lógico-matemática, espacial, interpersonal y más) para mejorar tu rendimiento deportivo, tu motivación y tu bienestar general. A través de actividades prácticas, juegos y reflexiones, te sumergirás en un proceso dinámico que combina el movimiento, la estrategia y la creatividad.

7to concurso de cuento Crea un cuento y métete en el cuento.

El 7to Concurso de Cuento «Crea un Cuento y Métete en el Cuento«! Este concurso, organizado por la Biblioteca de la Universidad ECCI, es un espacio diseñado para que los estudiantes den vida a sus ideas, exploren su creatividad y compartan historias que trasciendan los límites de la imaginación.

¿QUÉ BUSCA ESTE CONCURSO?

El objetivo principal es fomentar la lectoescritura como una herramienta para crear mundos posibles, expresar emociones y conectar con otros a través de la palabra escrita. Este concurso no solo es una plataforma para mostrar tu talento literario, sino también una oportunidad para descubrir nuevas formas de narrar y dejar huella con tus historias.

¿POR QUÉ PARTICIPAR?

  • Desarrolla tu creatividad: Un cuento es una ventana para explorar ideas, emociones y perspectivas únicas.
  • Comparte tu voz: Tus palabras pueden inspirar, emocionar o hacer reflexionar a otros.
  • Reconocimiento: Podrías ser uno de los ganadores y recibir reconocimiento dentro de la comunidad universitaria.
  • Experiencia literaria: Es una oportunidad para practicar y mejorar tus habilidades de escritura.
  • Forma parte de la cultura ECCI: Contribuye a enriquecer el ambiente cultural y académico de la universidad.

Envía tu escrito entre el 20 de marzo hasta el 17 de abril Al Correo: mailtocreacuento@ecci.edu.co

PARÁMETROS DEL CONCURSO:

El concurso de cuento de la Universidad ECCI es una iniciativa que busca promover experiencias de lectoescritura capaces de crear mundos posibles en una página en blanco. Así, la sexta versión de CREA UN CUENTO Y MÉTETE EN EL CUENTO extiende la invitación a todos los estudiantes de la Universidad ECCI para participar con sus cuentos.

REQUISITOS:

  • Ser estudiante activo de la universidad.
  • Los cuentos deben ser creaciones ECCI.
  • La temática del texto es libre.
  • Los cuentos deben ser creaciones originales del autor.
  • La extensión no debe exceder 2 cuartillas o 2000 palabras, de lo contrario, el texto será descalificado.
  • La fuente a utilizar es Arial en 11 puntos, interlineado 1.5.
  • La creación debe cumplir con normas básicas de ortografía y redacción.

¿CÓMO PARTICIPAR?

Adjunta en un solo correo los dos documentos siguientes (cada uno en PDF):

  • Documento 1: Tu cuento completo y firmado, únicamente con seudónimo.
  • Documento 2: Escribe los siguientes datos:
    1. Nombre completo Seudónimo
    2. Código estudiantil
    3. Número de documento de identidad
    4. Facultad y programa al que pertenece
    5. Título del cuento
    6. Número de contacto
    7. Email institucional
  • Envía tu correo entre el 20 de marzo hasta el 17 de abril de 2025 al correo creacuento@ecci.edu.co con asunto: «Participación CREA UN CUENTO Y MÉTETE EN EL CUENTO«.

Nornatividad Química en la industria

Este taller surge como respuesta a la creciente necesidad de las empresas y profesionales de mantenerse al día con los cambios regulatorios, tanto a nivel nacional como internacional. La normativa química no solo busca prevenir accidentes y proteger la salud de los trabajadores, sino también minimizar el impacto ambiental y asegurar el cumplimiento de estándares que promuevan la sostenibilidad. Sin embargo, el dinamismo de estas regulaciones y su complejidad técnica pueden representar un desafío para quienes no cuentan con una formación especializada en el tema.

Durante el taller, los participantes tendrán la oportunidad de explorar los fundamentos de la normativa química, desde su marco conceptual hasta su aplicación práctica en la industria. Se abordarán temas como la clasificación y etiquetado de sustancias químicas, los protocolos de manejo seguro, la gestión de residuos peligrosos y las responsabilidades legales asociadas al incumplimiento de estas normativas. Además, se analizarán casos de estudio que ilustran cómo las empresas pueden adaptarse a los cambios regulatorios y convertir estos desafíos en oportunidades para mejorar sus procesos y su competitividad.

El taller también destacará la importancia de la cooperación internacional en la armonización de normativas, tomando como referencia estándares globales como el Sistema Globalmente Armonizado (SGA) de clasificación y etiquetado de productos químicos, así como las directrices de organismos como la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y la Agencia Europea de Sustancias y Mezclas Químicas (ECHA).

Al finalizar, los participantes no solo habrán ampliado su conocimiento sobre la normativa química, sino que también habrán desarrollado una visión crítica sobre su papel en la promoción de la seguridad industrial y la sostenibilidad. Este taller es una invitación a todos los profesionales y empresas a sumarse a este esfuerzo colectivo por construir una industria más segura, responsable y alineada con los desafíos globales del siglo XXI.

Conversatorio de Patinaje Artístico

La Biblioteca de la Universidad ECCI se complace en extender una cordial invitación a los estudiantes de I y III semestre de Entrenamiento Deportivo a participar en un Conversatorio de Patinaje Artístico, un espacio diseñado para inspirar, motivar y enriquecer el conocimiento sobre el mundo del deporte de alto rendimiento.

Este evento será una oportunidad única para adentrarse en la vida de un deportista profesional, conocer los desafíos, triunfos y aprendizajes que conlleva dedicarse al patinaje artístico. A través de este conversatorio, buscamos fomentar la reflexión sobre la importancia de la disciplina, la perseverancia y la pasión en el ámbito deportivo.

Este conversatorio no solo está dirigido a los amantes del deporte, sino también a todos aquellos interesados en conocer cómo el esfuerzo y la constancia pueden llevar al éxito en cualquier disciplina.

Mujeres que Inspiran

Únete a nosotras y conoce a seis mujeres excepcionales: Sandra Caviedes María, Lida Fonseca, María Victoria Whittingham, Angélica Serje, Arlen Cerón y Ruth Josefina Alcántara Hernández. A través de sus historias, exploraremos cómo la educación, la ciencia, las políticas públicas y el liderazgo inclusivo pueden inspirar cambios significativos. Este evento busca no solo empoderar y conectar a las personas, sino también motivar a los jóvenes a adentrarse en el mundo de la investigación y la escritura, fomentando su creatividad y su capacidad de generar impacto desde sus propias ideas.

A través de sus historias, exploraremos cómo la educación, la ciencia, las políticas públicas y el liderazgo inclusivo pueden convertirse en herramientas poderosas para inspirar cambios significativos en la sociedad. Cada una de estas mujeres ha dejado una huella imborrable en sus respectivos campos, demostrando que con dedicación, creatividad y compromiso es posible generar un impacto positivo en el mundo.

Este evento no solo busca conectar a las personas, sino también motivar a los jóvenes a adentrarse en el mundo de la investigación y la escritura, fomentando su creatividad y su capacidad para transformar ideas en acciones concretas. Queremos inspirar a las nuevas generaciones a soñar en grande y a contribuir, desde sus propias pasiones y talentos, a la construcción de un futuro más equitativo y sostenible.

Impulsa tu carrera en logística y operaciones con C.H. ROBINSON!

¿Eres estudiante o egresado de Ingeniería Industrial, Logística o carreras afines?

¡Esta es tu oportunidad para dar un salto en tu carrera profesional y conectarte con una de las empresas líderes en logística a nivel global!

El Área de Egresados de la Universidad ECCI se complace en invitarte a la charla «Impulsa tu carrera en logística y operaciones con C.H. Robinson«, un espacio diseñado especialmente para que conozcas las oportunidades laborales, los perfiles más demandados y las claves para destacar en una de las industrias más dinámicas y con mayor proyección en el mundo: la logística y las operaciones.

En un mercado laboral cada vez más competitivo, es fundamental contar con información de primera mano sobre las empresas que están transformando el sector. C.H. Robinson, reconocida como una de las compañías más importantes en logística y transporte a nivel global, abre sus puertas para que estudiantes y egresados de la Universidad ECCI descubran cómo pueden formar parte de su equipo.

¿Qué aprenderás en esta charla?

  • Oportunidades laborales: Conoce las vacantes, programas de entrenamiento y posiciones que C.H. Robinson tiene disponibles para profesionales como tú.
  • Proceso de selección: Descubre los pasos que debes seguir para formar parte de esta empresa líder y cómo prepararte para cada etapa.
  • Perfiles más demandados: Identifica las habilidades técnicas y blandas que buscan en los candidatos, así como las áreas de mayor crecimiento dentro de la compañía.
  • Claves para destacar: Aprende de expertos en el sector cómo construir una carrera exitosa en logística y operaciones, y qué hace que un profesional sobresalga en esta industria.

¿Por qué asistir?

C.H. Robinson no solo es una empresa líder en logística, sino también un lugar donde la innovación, el trabajo en equipo y el desarrollo profesional son pilares fundamentales. Esta charla es una oportunidad única para:

  • Conectar directamente con representantes de una empresa global.
  • Entender las tendencias y desafíos actuales de la industria logística.
  • Recibir consejos prácticos para mejorar tu perfil profesional y aumentar tus posibilidades de éxito en procesos de selección.

Primer Encuentro 2025 – 1 del Semillero MEDINSA (Medición e Innovación en Salud)

Este evento marca el inicio de un nuevo ciclo de actividades en el que buscamos fortalecer la investigación, la innovación y el desarrollo de soluciones que impacten positivamente en el sector salud.

El Semillero MEDINSA se consolida como un espacio de aprendizaje, colaboración y creación, donde estudiantes, docentes, investigadores y profesionales pueden compartir conocimientos, proponer ideas y trabajar en proyectos que contribuyan al avance de la medición y la innovación en salud. Este encuentro es una oportunidad para conocer las líneas de investigación, los avances logrados y las nuevas iniciativas que se desarrollarán durante el año.

¡Te esperamos!

Este encuentro es el punto de partida para un año lleno de oportunidades, aprendizaje y colaboración. Juntos, seguiremos construyendo conocimiento y aportando soluciones innovadoras que transformen el sector salud.

Inscríbete aquí

Síguenos en nuestras redes

Principal
Carrera 19 # 49 - 20, Localidad de Teusaquillo
Centro - Crisanto Luque
Carrera 10 # 19- 62 Localidad Santa fé
Campus Deportivo y Cultural Campus 170
Calle 170 # 49 B - 96, Localidad de Suba
Sur
Calle 57 z sur # 75 D - 10